Detectives Privados

Servicios de Detectives privados

 

peritajes y detectives privados

 

Si requieres los servicios de Detectives privados has de saber que estarás acudiendo a servicios de investigación que consisten principalmente en realizar averiguaciones que permitan obtener y aportar información así como pruebas de hechos que son privados.

Eso sí, es muy importante tener  claro que los servicios de estos detectives no proceden a la investigación de delitos, que son responsabilidad policial, y tampoco se trata de profesionales de seguridad.

Entonces…

¿Cuáles son las funciones del detective privado?

Al hablar de sus funciones debemos hacer mención a las legalmente establecidas, pero también a las prácticas:

  • Dentro de sus funcionales legales, teniendo en cuenta la norma vigente en España, se encuentran el obtener información y aportar pruebas sobre hechos o conductas privadas.
  • Igualmente vigila en ferias, exposiciones, hoteles y otros ámbitos similares.
  • Puede investigar delitos perseguibles, pero con la autorización de las autoridades correspondientes.

Así, los Detectives privados pueden realizar investigaciones en diferentes  casos, como laborales, económicos y financieros, familiares personales o sociales, pero excluyendo los hechos o conductas que se den en sitios reservados o domicilios.

Los delitos perseguibles que puede investigar son las agresiones así como acoso y abusos de tipo sexual, también reproducciones asistidas sin consentimiento de la mujer, descubrimiento de secretos, incumplimiento de asistencias relacionadas con la patria potestad, impago de prestaciones como el de proceso de alimentos a hijos o conyugues, entre otros.

Además, puede investigar casos de daños por cuantías de más de 80 mil euros así como delitos societarios y relacionados con propiedad intelectual e industrial.

En realidad, el actuar del detective es muy amplio, ya que también puede ayudaren casos de injurias, calumnias y amenazas.

Al momento de considerar sus funciones prácticas encontramos un largo listado, en el que se incluyen investigaciones de:

  • Infidelidades
  • Separación o divorcio.
  • Convivencia de hecho.
  • Laborales como bajas fingidas o conductas anómalas.
  • Robos en la empresa.
  • Insolvencias y quiebras fingidas-
  • Localización de personas desaparecidas, morosos.
  • Antecedentes
  • Fraudes a empresas aseguradoras o civiles,
  • Seguimientos a personas, hijos, conyugues, etc.

 

A %d blogueros les gusta esto: