¿Qué es un perito económico?
El perito económico o Economista, es una profesional en el área económica que se encuentra cualificado y dedicado a la realización de diversos informes periciales de tipo económico.
El dictamen que emite esta persona resulta de gran valor para el sistema procesal, tribunales, ya que puede ayudar a la resolución de los procesos.
Requisitos y principios del perito económico
Para ser perito judicial economista es esencial estar incluido dentro de las listas oficiales, de los colegios profesionales, de peritos judiciales.
Ahora, para hacer parte de estas listas cada colegio establece unos criterios que se han de cumplir, los cuales están relacionados normalmente con cursos específicos.
Por otro lado, si hablamos de los principios que debe evidenciar la actuación del perito económico para realizar un adecuado informe pericial es necesario hacer mención de los siguientes puntos:
- Al realizar y presentar los informes el perito debe aportar en ellos la documentación en la que basa sus argumentos así como sus cálculos y las conclusiones presentadas.
- Es importante que el perito use un lenguaje de fácil comprensión, sencillo, pero que sea preciso en cuanto a su interpretación. Así, será esencial que explique aquellos términos técnicos que deban incluirse.
- En sus informes periciales debe presentar la situación de manera clara y comprensible. Evitando el uso de circunloquios, pero redactando de acuerdo a la complejidad del caso y extensión que amerita.
- Ha de realizar seguimiento a la situación, así como una argumentación que tenga como base los documentos aportados.
- Ha de trabajar en informes que estén relacionados en su área de experiencia, es decir económica, contable y financieras. Igualmente ha de evitar dar juicios personales e interpretaciones legales.
- Finalmente, pero no por ello menos importante, el perito ha de defender la parte que representa, pero de manera objetiva e imparcial. Por ello debe aportar datos que acrediten sus conclusiones.