La psicografología o psicología de la escritura, es una vertiente de la psicología que se encarga de analizar la personalidad a través de la escritura. Gracias a ella, en auge en los últimos tiempos, se pueden determinar características personales, patrones y conductas del sujeto. Tan determinante resulta en diferentes ámbitos que se está empezando a utilizar en diferentes ramas de negocio y/o investigación.
La escritura se podría equiparar en una técnica proyectiva por lo que, aspectos inconscientes de la conducta, aflorarían al exterior, lo que permitiría analizar al sujeto en aspecto internos que pueden pasar inadvertidos en la comunicación oral.
Vale destacar que muchas empresas acuden a los expertos en grafología sobre todo cuando existen casos de estafa o fraude, ya que, por medio de las firmas, sumado a otras técnicas, de las partes involucradas se puede esclarecer el caso.
¿En qué consiste la psicografología?
La psicografología es una disciplina relacionada con la psicología, puesto que se basa en los análisis de la escritura para obtener patrones de personalidad.
El modo en el que escribe cada persona, revela una serie de sus rasgos más característicos. Algunos de ellos pueden ser relativamente fáciles de identificar tras un breve reconocimiento en un cara a cara, pero otros permanecen más ocultos.
La ventaja del que el Perito Calígrafo tenga también formación como Psicografólogo
El Perito Calígrafo informa, certifica y dictamina sobre la autenticidad o falsedad de la escritura y grafismos, principalmente manuscritos, firmas y rúbricas (contratos, albaranes, cheques, letras de cambio, notas testamentarias, votos por correo, misivas, anónimos, pintadas), documentos impresos o mecanografiados, y otros (impresos oficiales, mercantiles y privados, patentes y marcas, etc.) e identifica también el contenido de textos. Por otra parte la grafopsicología o grafoanálisis consiste en el estudio y aplicación de un conjunto de avanzadas técnicas orientadas a la interpretación científica de la personalidad para con ello redactar informes sobre las características psicosomáticas e intelectuales de la grafía examinada.
La gran ventaja de que el Perito Calígrafo sea también Psicografólogo en muy importante para poder ofrecer la máxima veracidad en sus dictámenes. Es muy evidente el notable nivel de aciertos que tiene un Perito Calígrafo que a la vez es Perito grafopsicólogo frente al que no domina las dos especialidades.
Algunos de las materias jurídicas donde se utiliza el informe psicografológico
Este tipo de informes periciales dentro del ámbito jurídico se pueden elaborar para:
Derecho civil
-
Derecho de familia, guardia y custodia, patria potestad
-
Tutela e incapacitación
-
Secuelas derivadas de accidentes de tráfico
Derecho penal
-
Responsabilidad penal (imputabilidad)
-
Evaluación de víctimas y autores de delitos
-
Evaluación de secuelas
-
Simulación/ocultamiento de sintomatología
-
Análisis de credibilidad del testimonio en menores víctimas de abuso sexual
Derecho laboral
-
Acoso laboral (mobbing)
-
Estrés laboral (bornout)
-
Incapacitaciones laborales
-
Valoración de secuelas psíquicas de accidentes laborales
-
Simulación/ocultamiento de sintomatología
Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.
Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es