Cuando tenemos un accidente de tráfico el primer problema surge a la hora de reclamar la indemnización correspondiente. Dependiendo de si hemos sido los responsables o no tendremos que tener en cuenta diferentes aspectos como la responsabilidad civil del accidente, la valoración de las lesiones o los daños que haya sufrido el vehículo.
Un Perito de accidentes de tráfico es una figura vital a la hora de esclarecer lo sucedido en un accidente o siniestro. Como profesional que debe tener una formación muy completa y requiere de mucha experiencia para saber peritar correctamente.
Su labor consiste en reconstruir de la manera más minuciosa posible lo sucedido. Un perito de reconstrucción de accidentes de tráfico es el encargado de buscar todas las causas que produjeron el accidente y reproducir fielmente lo acontecido.
Un accidente de tráfico puede tener diversas consecuencias tanto en cuanto a daños en los automóviles como a daños en las personas y un informe pericial puede ayudar a esclarecer lo ocurrido para determinar las causas y las consecuencias.
El perito de accidentes de tráfico es un profesional objetivo e independiente y su informe debe recoger a la perfección todos los detalles del caso. Además trabaja de manera totalmente imparcial, sin tener en cuenta quién le ha contratado.
La reconstrucción de un accidente de tráfico tiene una definición muy sencilla: partiendo de la recopilación y el análisis de todas las evidencias físicas resultantes de un accidente, se trata de establecer cómo y por qué se produjo el mismo. Esta sencilla definición conlleva un proceso de trabajo que, en muchas ocasiones, resulta de gran complejidad, pues requiere de un meticuloso estudio para interpretar correctamente el origen de todas las huellas y vestigios, así como la contrastación de todas las hipótesis a priori viables, hasta llegar a la determinación de las circunstancias que necesariamente tuvieron que concurrir para que el accidente de tráfico se produjera con el resultado conocido.
No existe una sola causa que provoque los accidentes de tráfico, sino que son varios los factores interrelacionados que coinciden en el momento de su producción. La importancia en la averiguación de la causa de un accidente, viene dada por dos razones:
1. Se facilita a la Administración, los motivos que dieron lugar al accidente- vía ,entorno, vehículos, etc.,- para la adopción de medidas preventivas en evitación de nuevos siniestros.
2. Se pone en conocimiento de la autoridad judicial, a través de la instrucción de atestados, informes técnicos y posterior peritaje, los factores que han dado lugar al accidente y, quién o quiénes y en qué grado de implicación, presuntamente son los causantes del mismo.
Así por consiguiente, cuando sufrimos un accidente de tráfico, tenemos que tener claros cuales son los problemas que nos podemos encontrar para poder reclamar la indemnización correspondiente, y así poder adelantarnos a lo que nos puedan alegar o saber cuáles son las soluciones u opciones a seguir.
En los accidentes de tráfico los problemas pueden surgir en dos direcciones:
- La responsabilidad del accidente o culpa del mismo.
- La cuantificación o valoración de las lesiones.
- Respecto al primer punto, es fundamental poder demostrar la culpabilidad de la parte contraria para poder tener derecho a una indemnización. Es decir, que sino demostramos que el vehículo contrario es responsable, en el todo o en parte, del accidente no tendremos derecho a poder reclamar una indemnización a la compañía de seguros contraria.
En ocasiones ocurre que o el parte, o el Atestado o los testigos, nos dan como responsables del accidente, y puede ser que nosotros no estemos conformes con dicha conclusión, para defender nuestra versión podemos contratar un Perito de accidentes de tráfico, dicho Perito podrá contando con los datos que le podamos aportar elaborar un informe pericial bien para el Juzgado o extrajudicialmente. Este informe lógicamente ha de ser abonado por el cliente, y su aportación no implica garantizar el éxito del proceso, pero en ocasiones constituye una base fundamental para poder demostrar la responsabilidad de la parte contraria, o incluso es la única prueba que se puede aportar para defender la versión de accidentado.
- Y con respecto al segundo punto y una vez demostrada la responsabilidad del contrario, nos podemos encontrar con la discusión sobre las lesiones del accidentado, es decir, que en base a la documentación médica, el lesionado mantenga que le corresponde una indemnización y la compañía no crea que sea dicha cantidad, o en otras palabras no se crea las lesiones.
Para este asunto precisaríamos también y de igual forma, si el/la Letrado/a lo estiman oportuno, el solicitar un informe pericial de valoración de daños, en este caso este será emitido por un Perito Médico.
CUESTIONES RELEVANTES PARA REALIZAR LA RECONSTRUCCIÓN DEL ACCIDENTE
Así, son cuestiones relevantes las siguientes para realizar la pericial de reconstrucción:
- Huellas de frenada de los vehículos implicados.
- Marcas que los vehículos dejaran en el asfalto, o en los objetos situados en las inmediaciones de la vía.
- La concreta posición final en que quedaron los vehículos tras la colisión.
- Detalles de los vehículos y personas implicadas, tales como dimensiones, pesos, etc.
- Lugar final donde quedaron las personas implicadas en caso de tratarse de accidente donde resultase implicada motocicleta.
- El tipo y lugar de las lesiones que padeciesen las personas afectadas.
- Lugar, forma e intensidad de las concretas marcas y daños en los vehículos.
- Medición de la vía, arcenes, etc…
- Estudio de condiciones del asfalto así como condiciones climatológicas.
- Estado de conservación y funcionamiento previo al accidente de los vehículos afectados.
Con todos estos datos, el Perito estará en condiciones de recomponer las piezas del «puzzle» de forma que, sólo una dinámica comisiva podrá encajar con todos los datos recabados. Es así como las leyes de la física nos permiten delimitar la responsabilidad que cada conductor ha tenido en el accidente.
Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita, ya que tanto en esta especialidad como en las restantes que realizamos en nuestro Gabinete, el análisis de viabilidad es totalmente gratuito. Ya que consideramos que cuando un cliente nos solicita un Informe pericial, este lo solicita por necesidad y nuestra política es, que con nuestro trabajo, podamos ayudar a nuestro cliente en pro a su beneficio como afectado.
Contacta con nosotros en, www.peritoshispania.es