¿Comunicar o no a nuestros hijos el divorcio? ¿Cómo hacerlo sin dañarles?
La ansiedad que presentan los niños parece estar relacionada con las siguientes variables: el conflicto interparental, las relaciones parentales después del divorcio y la frecuencia de visitas del padre que no posee la custodia del niño. Aquí os dejamos algunos consejos para afrontar un divorcio sin dañar a los hijos.
Ante un divorcio los padres nos planteamos muchas veces comunicar o no la decisión a nuestros hijos, y si lo hacemos nos entran un sinfín de dudas. Un error muy común es ocultar a nuestros hijos lo que está ocurriendo, eso les provoca una gran ansiedad porque perciben malestar y problemas en casa, pero desconocen qué ocurre. Es conveniente explicarles, con un lenguaje sencillo y adaptado a su edad y nivel de desarrollo, que papá y mamá se van a divorciar, pero dándoles la seguridad de que ellos en ningún momento se van a sentir abandonados. Es importante tener en cuenta lo siguiente:
-
Hay que explicar que se rompe sólo la pareja y por eso no vivirán juntos, pero papá y mamá siempre serán y querrán al pequeño igual.
-
La culpa no es del niño, es un tema de adultos y el hijo no es el responsable de la ruptura en absoluto.
-
No hay que usar al niño como “chantaje emocional” o “arma arrojadiza” contra el otro progenitor. El niño quiere a papá y mamá, y el ataque a uno de los progenitores hace sufrir al pequeño.
-
Negar la custodia o las visitas a su hijo o no cumplir con las obligaciones económicas, para “dañar” o “dar una lección” a “la otra parte” dañan a su hijo.
-
El rencor, criticar o hablar mal del otro progenitor, conseguir información del otro progenitor a través del hijo, y hacer partícipe al menor de todo ello afecta considerablemente a nuestros hijos.
-
Evitar la discrepancia educativa, es decir, buscar un acuerdo en la educación, es fundamental para dar estabilidad a nuestros hijos y que no se encuentren desorientados.
Si los padres son capaces de encontrar el equilibrio y educar en sintonía, el menor crecerá emocionalmente sano.
Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita respecto a tu caso. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.
Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es