Elaboración de escritura de testamento Q550 (50%) – ElFotobus

 

 

La figura del  contador partidor, puede llegar a ser una pieza clave en una herencia, cuando en la misma se está discutiendo sobre la forma de interpretación del testamento, o de la adjudicación de determinados bienes, ya que será este el que determine la forma en la que se van a distribuir los bienes, su adjudicación, y podrá nombrar peritos para la valoración de los bienes (si le atribuyen dichas facultades) evitando de esta manera todo tipo de disputas y enfrentamientos.

La partición de la herencia requiere acuerdo unánime entre herederos y legitimarios, y dicho acuerdo en numerosas ocasiones es difícil de conseguir.

Es más que habitual que haya uno o varios herederos o legitimarios disconformes, y que el hecho de ser necesario su consentimiento les de una posición de fuerza con la que chantajear a los demás herederos.

 

 

¿Qué es un contador partidor?

 

Es un tercero independiente y profesional (esto último sólo si es nombrado por el Secretario Judicial o el Notario) que se encarga de determinar que bienes integran la herencia, cual es su valor, y repartir los bienes entre los interesados en la sucesión (herederos, legatarios y legitimarios) en función de la voluntad del causante manifestada en el testamento, o en su defecto en la proporción que determine la declaración de herederos intestados..

El contador partidor evita las eternas peleas sobre si un bien vale más o menos, y las no menos tediosas disputas sobre que bienes adjudicar a cada uno.

 

 

¿Qué tipos de contador partidor existen?

 

Existen dos tipos de contador partidor:

Contador-partidor testamentario: El nombrado por el fallecido en su testamento.

Contador-partidor dativo: Es el elegido por el juez cuando lo reclaman los herederos y estos poseen al menos el 50% de la herencia.

 

 

Designación del contador partidor

 

Los interesados deberán ponerse de acuerdo sobre el nombramiento de un contador que practique las operaciones divisorias del caudal, así como sobre el nombramiento del perito o peritos que hayan de intervenir en el avalúo de los bienes. No podrá designarse más de un perito para cada clase de bienes que hayan de ser justipreciados.

 

 

Práctica de las operaciones divisorias

 

El contador partidor realizará las operaciones divisorias con arreglo a lo dispuesto en la ley aplicable a la sucesión del causante, pero si el testador hubiese establecido reglas distintas para el inventario, avalúo, liquidación y división de sus bienes, se atendrá a lo que resulte de ellas, siempre que no perjudiquen las legítimas de los herederos forzosos. Procurará, en todo caso, evitar la indivisión, así como la excesiva división de las fincas.

Las operaciones divisorias deberán presentarse en el plazo máximo de 2 meses desde que fueron iniciadas, y se contendrán en un escrito firmado por el contador, en el que se expresará:

 

  • La relación de los bienes que formen el caudal partible.

 

  • El avalúo de los comprendidos en esa relación.

 

  • La liquidación del caudal, su división y adjudicación a cada uno de los partícipes.

 

 

Los requisitos que hacen falta para llevar a cabo la repartición son:

 

  • Antecedentes: las circunstancias personales y familiares, y los descendientes y ascendientes del fallecido, además de cualquier dato relevante que pueda modificar la herencia.

 

  • Inventario: los bienes, derechos y deudas del fallecido.

 

  • Liquidación de la herencia: A través de lo visto en el inventario, se sumará y se hallará el importe y el valor de la cuota de cada heredero.

 

  • Adjudicaciones hereditarias:este apartado es para la repartición de la herencia a cada uno de los individuos.

 

 

 

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita respecto a tu caso. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

A %d blogueros les gusta esto: