Naves marítimas - Global B - Asesores de segurosGlobal B – Asesores de seguros

 

 

El Perito Comisario de Averías, tiene como misión, en el ámbito del transporte aéreo, marítimo y terrestre, constatar y reconocer el siniestro, así como inspeccionar las pérdidas y daños causados. Además, inspeccionará y valorará las pérdidas y/o daños sufridos por la mercancía. Al igual que el perito, deberá poseer amplios conocimientos técnicos y de legislación.

 

 

¿Cuál es la finalidad de su trabajo? 

 

El Perito Comisario controlará y estudiará las condiciones tanto del medio de transporte como de la mercancía y las condiciones atmosféricas del lugar del acaecimiento o de control en los momentos del accidente y de la inspección.

La finalidad es la determinación de daños y valoración de consecuencias en siniestros de transporte por cualquier medio, terrestre, marítimo o aéreo. Hay que destacar que somos expertos en valoración de daños en mercancías así como en la cuantificación del valor de la mercancía tras la ocurrencia de un siniestro.

 

 

¿Desde cuando se viene ejerciendo esta especialidad?

 

La labor del Perito Comisario de Averías se viene ejerciendo desde el siglo XIII, cuando el Rey Don Jaime I, obligaba a llevar a bordo de todas las naves un “escribano jurado” que debía intervenir en todo caso de echazón, de avería y en los recuentos a la carga y descarga de las mercancías y efectos transportados constatando su condición o faltas. Pero… ¿Quién es el comisario de averías? como decía, no solo es una figura poco conocida, sino que además está mal valorada en nuestro país, comparado con el reconocimiento del que goza en otros muchos países europeos.

 

 

Las funciones principales a realizar por un Perito Comisario de Averías se basan en:

 

  • Investigar y evaluar las causas del daño.

  • Describir el estado de la mercancía en el momento de su inspección.

  • Realizar la tasación del siniestro.

 

Además de lo indicado, la intervención del Perito Comisario de Averías es la de participar en los procedimientos de tasación pericial contradictoria, así como la de reconocer y evaluar, por sí mismo o mediante la ayuda de un perito en los casos en que su colaboración se precise, las mercancías (si es nombrado por los interesados en ella) o el casco del buque (si quien solicita sus servicios es la naviera), para apreciar y justificar los daños, comprobar su alcance y si es posible determinar la posible causa del siniestro.

 

 

Los elementos que el Perito Comisario de Averías deberá tener en consideración a la hora de emitir su informe

 

Existen gran cantidad de elementos que el Perito Comisario de Averías deberá tener en consideración a la hora de emitir su informe: Contacto con otras mercancías, posible daño en tierra, retrasos, daños en embalajes, exudaciones, examen de bultos sanos, extensión de la pérdida, avería gruesa, marcas y números, derrames o desgastes ordinarios e incluso la posibilidad de robos y hurtos.

En conclusión, ante un siniestro en el transporte de mercancías, las empresas necesitan a un profesional que se dedica a investigar, emitir informes, con conocimiento suficiente de la técnica de la pericia aseguradora, autónomo, objetivo y meticuloso…

 

 

 

 

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

 

 

A %d blogueros les gusta esto: