Para elaborar el informe pericial odontológico el perito dental extraerá unas conclusiones del estudio pormenorizado de todos los registros clínicos y médicos y de los informes aportados por el paciente: su historia clínica, registros dentales y demás documentos con los que el paciente pueda justificar la mala praxis ejercida por parte del profesional que le atendió. También es habitual adjuntar fotos, radiografías y pruebas visuales donde sea más fácil la demostración de los daños causados para que el juez los tenga en consideración a la hora de emitir su veredicto.
El perito odontólogo y estomatólogo pueden aportar una información muy valiosa en demandas relacionadas con las principales intervenciones bucodentales: empastes, extracciones, endodoncias, ortodoncias, prótesis e implantes dentales, cirugía reconstructiva maxilofacial, traumatismos maxilofaciales…
Los distintos riesgos de la odontología
Hay riesgos mayores y menores en la odontología. Los mayores riesgos incluyen la propagación de infecciones entre los pacientes a través de la esterilización inadecuada de los instrumentos. Se deben adoptar precauciones universales en todo momento.
Enfermedades como el VIH, la hepatitis y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob pueden propagarse por la sangre a través de cortes abiertos o heridas en la cavidad oral. Además, los odontólogos pueden contribuir a la propagación de las propias bacterias de sus pacientes en el torrente sanguíneo.
Los procedimientos dentales también pueden provocar dolor a largo plazo para el paciente si la encía, el diente o la raíz se infectan después del procedimiento debido a empastes, coronas y puentes mal aplicados.
¿En qué me puede ayudar un peritaje?
El peritaje ayuda al juez a tener más información sobre el tratamiento realizado y de ese modo le facilita tomar una decisión en base a si el procedimiento realizado es o no, y para ello ejecuta una sentencia. El informe pericial solo puede ser realizar por se realiza por especialistas acreditado y cuya opinión debe ser completamente neutra e imparcial respecto de las partes implicadas.
De ese modo, el juez obtendrá una respuesta detallada de lo que se ha hecho y cómo se puede solucionar, así como de la indemnización a pagar por los daños causados, en su caso.
¿De qué se ocupa el perito?
Si alguna vez has presentado tu coche a un perito tras un accidente o problema de carretera, esta situación es parecida. El perito se ocupa de valorar los daños y de evaluar la relación causal entre las acciones del dentista y los daños que has sufrido: lo importante es que pueda demostrar que los daños sufridos son una consecuencia directa de las acciones negligentes o mala práctica de tu odontólogo. Una vez esta relación esté demostrada, el perito evalúa la cuantía y extensión de los daños: estos pueden ser corporales, o incluso laborales (por ejemplo si has perdido tu trabajo o no has podido acudir por culpa del dolor sufrido, etc.).
El perito puede ayudarte más allá de elaborar el informe adecuado: te puede ayudar a entender el tipo de reclamación que debes pedir y a redactar la denuncia del modo más adecuado en relación a los daños sufridos.
¿Qué pasos debo de realizar para contratar a un perito odontólogo en caso de considerar que han cometido una negligencia médica en mi tratamiento?
Cuando un particular contrata a un abogado para que le reclame una indemnización por negligencia profesional, lo primero que tiene que hacer el abogado es consultar con un perito odontólogo que estudie el caso, y emita un informe de viabilidad a la vista de la documentación del caso.
El abogado y su perito experto en odontología sabrán que es indispensable para tener derecho a una indemnización que concurran estos 3 requisitos:
-
Que se haya producido un daño real
-
Actuación del profesional al margen de la lex artis
-
Relación entre la actuación y el daño
Algunas de las negligencias médicas mas frecuentes vienen asociadas a:
-
Diagnóstico tardío o erróneo
-
Daño en la ejecución del tratamiento reparador: desgarros, quemaduras, incisiones, etc.
-
Incumplimiento de los requisitos jurisprudenciales relativos al consentimiento informado
-
Errores relativos a lex artis en relación al material y técnica seleccionada
Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.
Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es