fallas en el motor | Toyocosta

 

 

Un vicio oculto es un defecto grave que afecta al vehículo vendido y que no está a la vista, que lo hace impropio para el uso del mismo, o que disminuye de tal modo ese uso que, de haberlo conocido el comprador, no lo habría adquirido o habría dado menos precio por el.

El principal problema al que se enfrenta un particular que ha adquirido un vehículo con vicios ocultos no es solo como demostrarlos, sino también conseguir que el vendedor se avenga a resolverlo de manera amistosa para evitar un procedimiento judicial.

 

 

¿Cómo puedo exigir el saneamiento del vicio oculto del vehículo que he comprado?

 

Para exigir el saneamiento por los vicios o defectos ocultos el comprador dispone de un plazo de 6 meses a contar desde la entrega del vehículo, siendo necesario:

 

1.- Que el vicio o defecto en el vehículo NO esté a la vista.

 

2.- Que el comprador, por su profesión, no hubiera sido capaz de detectarlo cuando se llevó a cabo la compra.

 

3.- Que el vicio o defecto fuera preexistente en el momento de la venta.

 

4.- Que se ejercite la acción en los 6 meses posteriores a la entrega.

 

 

Sobre esto debemos de distinguir…

 

Si el vendedor NO conocía los vicios o defectos ocultos, el comprador podrá optar entre:

– Desistir del contrato, abonándosele los gastos que pagó.

– Rebajar una cantidad proporcional el precio, a juicio de peritos.

 

Si el vendedor los conocía y no los manifestó al comprador, éste tendrá la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si opta por la rescisión.

 

 

Si he comprado el vehículo a un particular, ¿qué puedo exigir?

 

La única obligación que tiene el vendedor particular es la de entregar el vehículo sin ningún tipo de carga, gravamen o defecto oculto. En caso de que el comprador detecte alguna irregularidad en estos campos, tiene 6 meses, como hemos comentado anteriormente, para interponer una demanda judicial con el objetivo de arreglar los desperfectos sin coste o de devolver el vehículo.

 

Pero…¿Para poder hacer uso de esta garantía, que debo de hacer en caso de detectar un vicio oculto en el vehículo que he comprado?

 

Para que se pueda hacer uso de esta garantía de 6 meses, siempre tiene que haber una denuncia de por medio, además de la obligación por parte del comprador de probar que el defecto del coche era anterior a la compra. El vendedor no tiene deber alguno de entregar una garantía por escrito, de ahí la necesidad de la denuncia.

 

 

¿Y si he comprado mi vehículo a un concesionario, que garantía tengo?

 

Al estar este tipo de operaciones cubiertas por la ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, se asegura hasta 1 año de garantía desde la fecha de la venta del vehículo.

 

Si consigo demostrar que el vehículo que he comprado ya tenía el vicio oculto, antes de adquirirlo… ¿Qué opciones tengo?

 

Las opciones en caso de demostrarse que los defectos del vehículo adquirido son previos a su adquisición son 3 y son las siguientes:

 

  • Reparación gratuita de los defectos.

 

  • Devolución del precio íntegro pagado.

 

  • Sustitución del coche por otro de las mismas características.

 

 

Entonces… ¿Y si el vendedor tampoco conocía los vicios ocultos, que ocurre?

 

Desde el punto de vista legal, no importa. Has de saber que el comprador asume la carga de la prueba. Es decir, que es él quien tendrá que demostrar que el defecto es efectivamente un vicio oculto, y no al revés. Sin embargo, si finalmente logra demostrarlo, la responsabilidad recaerá de manera directa en el vendedor. Aunque este no sea tampoco conocedor del vicio oculto.

 

 

Algunos de los vicios ocultos más comunes

 

La jurisprudencia de nuestros Tribunales viene considerando una serie de defectos en el vehículo adquirido como vicios ocultos, entre los que se encuentran:

 

  • Los fallos en la caja de cambios del coche y en la pantalla del navegador.

 

  • Avería que implica tener que cambiar la culata y del motor.

 

  • Fallos en la capota y en el sistema antivuelco, porque se haya quemado la instalación eléctrica del vehículo.

 

  • Problemas con la caja de cambios, consistentes en que las marchas no entren bien, y el coche se quede en punto muerto en plena marcha.

 

 

 

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita respecto a tu caso. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

A %d blogueros les gusta esto: