Resultado de imagen de auditoria mexico

 

La auditoría consiste en recopilar información contable de una empresa y asegurar que cumplen con las normas contables. Esta recopilación de información contable la realizar el auditor.

La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.

 

Quién hace una auditoría

El informe de auditoría ha de ser firmado por un experto independiente, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

La tarea del Auditor es analizar la exactitud y veracidad de los registros mostrados por una empresa, a fin de corregir errores, irregularidades y fraudes. Se basa la auditoría en el funcionamiento de la Contabilidad, pero los objetivos son más amplios: emitir una opinión acerca de la marcha de la empresa, evaluar las metas, examinar su gestión y actores, efectuar un posterior seguimiento de las recomendaciones en la empresa.

 

Entonces… ¿En qué consiste la auditoría? 

Un concepto más comprensible sería el considerar a la auditoría como un análisis sistemático de los estados financieros, contables, administrativos, operativos y de cualquier otra naturaleza para determinar el cumplimiento de principios económicos-financieros, el seguimiento de los principios de contabilidad generalmente aceptados, el proceso administrativo y las políticas de dirección, normas y otros requerimientos establecidos por una organización.

Así mismo, tienen como característica el ser objetivas (imparcial y sin influencia personal); sistemáticas y profesionales (planeada y apegada a normas generalmente aceptadas) y deben ser presentadas en un informe final o dictamen.

 

Diferentes tipos de auditorías

De acuerdo a quien las realiza estas pueden ser, Interna o Externa.
  • La auditoría interna, es un instrumento que posee la propia administración de la empresa encargada de la valoración independiente de todas sus actividades. Se realiza  con personal de la propia empresa con el objetivo de formular sugerencias de mejora, funcionando como instrumento de control.

 

  • La auditoría externa, la lleva a cabo un contador independiente que no tiene vínculo con la empresa. La opinión tiene trascendencia ante terceros y puede realizarse sobre cualquiera de los sistemas utilizados en una compañía, aunque generalmente se requiere del análisis de su sistema de información financiera.

 

De acuerdo al área por examinar, de entre ellas se encuentran por ejemplo, la financiera, la operacional y la administrativa 

 

  • La  financiera,proporciona una revisión y crítica de los estados financieros.

 

  • La operacional, evalúa una función o una unidad con referencia a normas de la empresa.

 

  • La administrativa, trata de un examen detallado de la empresa con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados.

 

A su vez también pueden ser, Fiscal, de resultados de programas, de legalidad, integral, de informática, calidad…

 

 

¿Por qué es importante auditar una empresa?

 

En primer lugar, una empresa tiene que demostrar que el uso de sus recursos es eficiente, dado que hay personas que dependen de la actividad que realiza (por ejemplo, acreedores o sus propios trabajadores).

En segundo lugar, las empresas tienen que hacer frente a todas las regulaciones legales como el pago de impuestos (Impuesto sobre Sociedades) de una manera fiel. Por último, la auditoría implica dar confianza a futuros acreedores que la empresa pueda tener.

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita, ya que tanto en esta especialidad como en las restantes que realizamos en nuestro Gabinete, el análisis de viabilidad es sin coste alguno.

Contacta con nosotros en, www.peritoshispania.es

 

A %d blogueros les gusta esto: