perito prueba pericial

Pruebas periciales, la grabación del audio como prueba.

Resulta totalmente válido y lícito la aportación al acto de juicio de grabaciones de voz de conversaciones mantenidas por las partes del proceso. No considerándose contrario ni al derecho fundamental a la intimidad de la persona grabada que desconocía que lo estaba siendo, ni tampoco contrario al derecho a la tutela judicial efectiva. Y no siendo necesario anunciar de forma anticipada la utilización de este tipo de prueba, pudiéndose practicar de forma sorpresiva en el acto de juicio.

Se trata de una de las especialidades más demandadas en los últimos años, donde la prueba pericial de una grabación resulta cada vez más determinantes en los procesos judiciales, por ejemplo de divorcios, despidos, amenazas, delitos de faltas, etc.

El audio de la grabación se presenta distorsionado por ruidos y la imagen presenta muy baja calidad y sospechando sobre su posible manipulación, se investiga la causa de esta distorsión, siendo en este caso el objeto del Informe Pericial o Dictamen judicial.

Indicar que este tipo de análisis y por consiguiente la elaboración del informe pericial debe de ser desarrollado por un Ingeniero de Telecomunicaciones. Aunque no obstante que según la tipología y el estado en el cual se encuentre la grabación de audio, es probable que a su vez, deba de intervenir conjuntamente un Perito Informático.

 

¿Cómo debo de presentar la grabación de audio para que esta sea válida en el Juicio?

 

Las grabaciones de audio pueden ser una prueba judicial de enorme importancia para un caso,capaz de inclinar la balanza hacia un lado u otro.

Sin embargo, nos encontramos con que para un juicio, para poder presentar las grabaciones como prueba, deben estar debidamente certificadas, y en caso de que no se escuche con claridad el contenido de la grabación, realizar una limpieza de audio para obtener el fragmento que se necesite y se distinga perfectamente lo necesario en el audio analizado.

 

Entonces… ¿Qué requisitos debe de reunir una grabación de audio para que esta sea válida en un Juicio?

 

De esta jurisprudencia, se puede percibir que  pueden utilizarse las grabaciones con móvil cómo prueba de juicio siempre que cumplan unos requisitos.

 

Algunos de estos requisitos son:

  • Que no exista provocación, engaño o coacción por parte del sujeto que graba.
  • Que el sujeto que graba forme parte activa de la conversación, siendo partícipe en la misma.
  • Que se grabe en un lugar público.
  • Que si se graba en un lugar privado se tenga autorización o consentimiento del titular.

¿Vale cualquier tipo de grabación como prueba pericial?

 

Realmente no. A modo de ejemplo imaginemos que alguien nos confiesa haber cometido un delito y tenemos la conversación grabada. ¿Podríamos utilizarlo como prueba?. Si la confesión es espontánea y natural, sí. Si hemos preparado todo para que la otra persona acabe confesando su responsabilidad, no.

 

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

A %d blogueros les gusta esto: