Resultado de imagen de hipoteca en chile

¿Qué es una hipoteca multidivisa?

La hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario cuyas cuotas se pueden pagar en una divisa diferentes a la local. Este tipo de producto se comercializó entre 2004 y 2008, vinculando los préstamos a su pago en yenes o francos suizos debido a la supuesta estabilidad de estas monedas.

Las llamadas hipotecas multidivisas son préstamos para la compra de vivienda concedidos en una moneda distinta al euro y con un interés referenciado a un índice extranjero. De esta manera, el titular puede tener, por ejemplo, una hipoteca que paga en yenes y que tiene un interés referenciado al líbor del yen.

De este modo, si la divisa en cuestión tiene un valor menor que el del euro y su índice se mantiene bajo, el crédito sale más barato que uno dado en euros y referenciado al euríbor. En cambio, si el valor de la moneda y el del índice son mayores, el préstamo es más caro.

Las divisas que más se suelen usar en este tipo de productos son:

  • El Euro
  • El Dólar
  • El Yen
  • El Dólar australiano
  • El Franco suizo
  • El Dólar neozelandés

 

Aspectos negativos de la hipoteca multidivisa

 

Los bancos aumentan en gran medida el diferencial de la hipoteca multidivisa en comparación con el diferencial de las originales.

El banco aplica una comisión en el momento de abrir una hipoteca, pues el tipo de cambio, al igual que no es el mismo en los aeropuertos que en el determinado por el gobierno, lo mismo ocurre con el banco que mete una comisión.

En su gran mayoría, en ellas, existe una cláusula que en caso de que tu deuda aumente un 10 o 20% por la fluctuación de la divisa y sobrepase el valor de tasación de la vivienda, la entidad te puede obligar a cambiar de moneda, o que pongas garantías que cubran esa diferencia.

Con estas hipotecas estás muy expuesto al tipo de cambio y son muchas las circunstancias que se pueden dar, desde disminuir en gran medida los tipos de interés pagados, incluso te los podrías ahorrar, hasta tener una deuda mucho mayor que el valor de tu vivienda, y que aun vendiendo ésta, no se liquide la deuda.

 

La última sentencia emitida más reciente

 

Una nueva sentencia del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad parcial de un contrato con cláusulas multidivisas, en este caso comerciado por CaixaBank. Se trata de la quinta sentencia del Supremo en dar la razón al consumidor en este asunto. El Alto Tribunal resuelve que el contrato multidivisa en cuestión no cumplía los requisitos de transparencia desarrollados por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), y por tanto declara su nulidad parcial y exige la actualización de la deuda en favor del consumidor.

La resolución, emitida el 17 de julio de 2019 revoca la decisión tanto del juzgado como de la Audiencia Provincial, que desestimaron la declaración de nulidad de la cláusula solicitada por el demandante y otorgaron la razón a CaixaBank.

El fallo constata que no existió información necesaria para que el consumidor tuviese conocimiento sobre los riesgos y la naturaleza del producto. En síntesis, no se dejó claro que el capital pendiente podría sufrir cambios impredecibles atados a la posible venida de variaciones de las monedas de referencia elegidas (en este caso el yen) que podían provocar que la deuda se disparase, incluso habiendo ya pagado gran parte de la misma.

El prestatario en este caso adquirió un crédito en 2007 por 301.398€. Sin embargo, en 2012, tras haber pagado al banco 136.489€ se encontró con que aún debía 365.843€.

La sentencia condena a recalcular el saldo en favor del deudor sin tener en cuenta el valor del yen, la divisa de referencia. Así, la cantidad adeudada será el saldo vivo referenciado a euros “resultante de disminuir al importe prestado la cantidad amortizada hasta la fecha, también en euros, en concepto de principal e intereses, y que el contrato debe subsistir sin los contenidos declarados nulos, entendiendo que el préstamo lo fue de 301.398,05 euros y que las amortizaciones deben realizarse también en euros».

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

A %d blogueros les gusta esto: