El sistema de Propiedad Industrial se materializa en la concesión de unos derechos exclusivos a sus titulares, derechos que les otorgan unos privilegios (monopolio de explotación) pero también unos deberes. Por ejemplo, el titular de una invención puede comercializar y vender su producto con ciertas garantías jurídicas frente a terceros pero, a cambio, la invención pasa a ser de dominio público y el titular tiene que asumir otras obligaciones como, por ejemplo, el pago de las tasas de mantenimiento del derecho.
Los distintos tipo de Propiedad Industrial
En España existen varios tipos de derechos de propiedad industrial, cada uno de ellos con su propia legislación, que son otorgados por el organismo competente (la Oficina Española de Patentes y Marcas). Esos derechos de propiedad industrial son los siguientes:
-
Los signos distintivos que corresponden con marcas o nombres comerciales.
-
Las patentes o invenciones.
-
Los diseños industriales, que se refiere al aspecto externo de un producto.
En general, todos estos derechos de propiedad industrial poseen una duración máxima y solo tendrán validez en el territorio donde se concedan.
El Principio de Territorialidad y el Principio de Trato Nacional
Los derechos que engloban la propiedad industrial e intelectual deben regirse de acuerdo con ciertos principios generales cuya función es adecuar la práctica de los mencionados derechos en el tráfico del comercio nacional e internacional.
El Principio de Territorialidad: Implica que los derechos que engloban tanto la propiedad industrial como la intelectual se pueden ejercitar, con carácter exclusivo, dentro de la demarcación territorial del Estado en el que se hayan obtenido, o donde se haya procedido al registro si hablamos de propiedad industrial.
El Principio de Trato Nacional: Enuncia la garantía a los titulares de los derechos de propiedad industrial e intelectual la no discriminación por su condición de extranjero, asegurando la completa asimilación de los titulares extranjeros a los nacionales.
Los campos principales de los derechos de Propiedad Industrial
Existe una serie de ámbitos en los que la propiedad industrial es especialmente importante, los cuales son los siguientes:
-
Elementos distintivos corporativos, como los nombres comerciales, marcas, logotipos, eslóganes…
-
Invenciones o creaciones industriales, entre los que destaca el papel de las patentes o las recetas y composiciones de alimentos, bebidas o medicamentos.
-
En el ámbito tecnológico y de las comunicaciones han aparecido múltiples ejemplos como es el caso de los dominios web o los contenidos de carácter digital.
¿Cuál es la duración de patente de los diseños industriales?
Los Diseños Industriales sólo protegen la apariencia externa innovadora de los productos o de parte de ellos. La duración de la protección conferida por los Diseños industriales es de cinco años contados desde la fecha de presentación de la solicitud de registro, y es posible renovarse por uno o más periodos sucesivos de cinco años hasta un máximo de veinticinco años.
Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.
Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es