Cómo prevenir el impago del alquiler y, de producirse, cómo reaccionar legalmente
Y en caso de que el inquilino deje de pagar, ¿qué puede hacer el propietario? Lo mejor es que interponga lo antes posible una demanda no sólo para recuperar la posesión de su casa, sino también los meses de alquiler indebidos.
“El perfil del propietario es el que quiere recuperar la posesión pero es frustrante que el proceso judicial se dilate tanto. La demanda hay que ponerla rápido. Lo que sí que veo es que los propietarios que no han tenido una gestión del alquiler por parte de un profesional son pacientes con los inquilinos que no pagan y en ocasiones estos inquilinos dejan de pagar por completo”, sostiene Luisilla.
Las medidas preventivas para evitar el impago
Desde Alquiler Seguro analizan la situación del inquilino, se ponen en su mente: si puede pagar y si quiere pagar. “Si el inquilino puede pagar nosotros lo llamamos solvencia y si quiere pagar es fiabilidad. Es la utilización de determinados parámetros que nos hacen ver si podemos confiar o no en este inquilino”, señala Luisilla. ¿Cómo analizan la fiabilidad?
La fiabilidad la analizan desde muchos parámetros, mediante el análisis de ficheros de impagos que les dicen si el inquilino ha tenido un impago de algún tipo. Luego acuden al Fichero de Morosos FIM. Mediante una consulta sencilla les dice si esta persona ya ha sido desahuciada de alguna vivienda anterior y les indica la cuantía del importe que ha dejado impagado. Este registro de morosos ya se previó en la reforma de la LAU de 2013 pero el Ministerio no lo ha puesto en marcha, con lo que se trata de un fichero privado.
Además, acuden a elementos que les indiquen si es fiable o no. Por ejemplo, preguntándole al inquilino de dónde viene: si viene de una casa en propiedad, ver por qué hace el cambio a una en alquiler y si viene de un alquiler, le podemos pedir el contrato o una referencia del anterior propietario. También solicitan un informe que emite el banco a través de un certificado para ver el cumplimiento de sus obligaciones con el banco.