Sistema bancario deficiente: Inhabilitaron su tarjeta de crédito por los  movimientos de dinero registrados en su cuenta, los cuales fueron  comprobados, y debieron indemnizarla | Microjuris Argentina al Día

 

La tarjeta Wizink, que nace en 2016 de la unión de Banco popular-e, Banco Popular y Varde Partners, se presenta como una solución de crédito y de ahorro que puedes solicitar sin necesidad de cambiar de banco. Es gratuita, sin comisiones anuales de mantenimiento y sin cargos de emisión.

Sin embargo, detrás de todas estas ventajas, se esconde la problemática asociada al uso de esta tarjeta, incluida dentro de las denominadas “tarjetas revolving”.

El problema principal de la tarjeta WIZINK es que cobra unos intereses desproporcionados y usurarios al titular (superiores al 27% TAE), que además desconoce en la mayoría de los casos, por falta de información y transparencia, las condiciones asociadas a la modalidad de pago aplazado de la misma.

Desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2015 y otras similares de 2016, en las que se condenó a dos entidades por aplicar intereses del 25% y del 20% a un cliente con una tarjeta revolving, se abre la posibilidad de anular estos préstamos al considerarse usura (según la Ley de Represión de la Usura vigente desde 1908) y recuperar lo pagado de más en intereses. Una sentencia del Tribunal Supremo en marzo de 2020 confirmó esta jurisprudencia favorable al consumidor.

 

 

¿Qué es la tarjeta Wizink?

 

La tarjeta que nos ocupa es de crédito que está pensada especialmente para lo que es realizar el pago de las compras mensuales, que se puede personalizar. De esta manera, se puede elegir entre realizar el pago total al mes, abonar una cantidad fija, realizar un pago mínimo o establecer un porcentaje.

 

 

¿Por qué se consideran usura y se pueden denunciar y reclamar los intereses de las tarjetas Wizink?

 

El motivo por el que se puede reclamar la tarjeta Wizink y los intereses del préstamo pasan a ser usurarios viene expresado por el Tribunal Supremo en febrero de 2020 como “nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino”. Esta sentencia complementa la sentencia ya dictada el 25 de noviembre del 2015, clarificando el criterio a seguir.

En la última sentencia, el Tribunal Supremo no concreta un interés exacto al que nos podamos atener sin genero de dudas y destaca que el interés no es el único hecho a valorar. Aún así, aclara que no debería ser muy superior a la media de las tarjetas de crédito o tarjetas revolving existentes que es ya muy elevado.

 

Pero… ¿Qué problemas entrama el uso de la tarjeta Wizink?

 

El banco wizink mediante el uso de la tarjeta de credito wizink da al usuario la posibilidad de aplazar en el tiempo el pago de las cantidades. El problema surge cuando wizink aplica un interés aproximado del 27,24% TAE a la cantidad que queda pendiente y consecuentemente el cliente entra en un bucle del que ya no pude salir. Entonces la deuda se vuelve imposible de pagar por un crecimiento exagerado de los intereses aplicados y esta se prolonga durante meses o incluso años.

De esta forma las tarjetas “revolving”, como la tarjeta wizink o la tarjeta wizink teléfono, entre otras, se convierten en una especie de rueda giratoria que no tiene fin. Cada vez que se consigue devolver una parte de la deuda, el crédito a gastar se incrementa proporcionalmente en la misma medida.

Además, a estos intereses abusivos y usureros, se suma la falta de información en las condiciones de contratación y la persecución permanente que wizink ejerce contra sus clientes en el momento en el que estos dejan de abonar las cantidades requeridas. Una realidad que cada vez se hace más visible, gracias a los testimonios que usuarios con nombres y apellidos han hecho públicos a través de los medios de comunicación.

 

 

Conclusiónes para reclamar los intereses de las tarjetas WiZink

 

Los Juzgados de toda España, están dictando sentencias estimando la nulidad de intereses de tarjetas Wizink, en algunos casos por abusivos y en otros por usurarios, y continuarán, ya que WiZink parece que no tiene ninguna intención de devolver de forma voluntaria todo lo pagado. Tras la sentencia del Tribunal Supremo del 4/03/20, empezó a reducir los intereses, pero no a devolver todo lo cobrado en exceso. Y siguen sin informar de forma clara y transparente sobre las condiciones de las tarjetas.

Cada vez más clientes afectados por las tarjetas Wizink, y los elevados intereses, se deciden a reclamar y presentar demanda en el Juzgado. Y se están ganando prácticamente todas. Siendo la prueba más eficaz para justificar esta usura, el informe pericial económico. Informe indispensable para justificar técnicamente y económicamente estos intereses en demasía abonados por el cliente.

 

 

 

Ya por último y una vez más, comentarte que puedes contactarnos y realizar tu consulta de forma totalmente gratuita respecto a tu caso. Ya que nuestro equipo profesional te prestará la mejor atención que necesitas.

Contacta con nosotros a través de nuestras diferentes vías de contacto o bien, a través de nuestro sencillo formulario en: www.peritoshispania.es

 

A %d blogueros les gusta esto: